TIPOS DE ESTILOS | PARTE II

Si leíste la entrada anterior ya conoces tres de los estilos universales (Tradicional, natural y romántico) y como con sus características y mensajes pueden conectar con tu personalidad, sin embargo tal vez aún no hayas dado con ese estilo que hable de ti o tengas dudas, por eso en esta segunda parte te dejo los otros tres estilos universales para que tengas una visión amplia para diseñar tu propio estilo.

Recuerda que las características de los estilos universales están llevadas al extremo y su utilidad recae en el hecho de que más allá de identificarte con todo lo que aquí se expone, se trata de ubiques esas características que reconozcas en ti y está bien que lo hagas con más de uno, porque con esto una vez que los entiendas y te conozcas mejor podrás usar tu imagen con propósito en cualquier terreno.

SEXY O SENSUAL

PALABRAS CLAVES: PRESENCIA FÍSICA. ACTITUD SENSUAL Y ESPONTANEIDAD

Mujeres con carácter y orgullosas de su sensualidad, lejos de ser vulgar, es la mezcla perfecta de elegancia, seguridad y feminidad. Tienen una gran preocupación por su aspecto físico y su principal objetivo  es impactar a donde llegan. Fiel a sus rutinas de autocuidado y mantiene siempre una buena alimentación, así esté de vacaciones o en una reunión de amigos. 

Tipos de prendas: Prendas ceñidas al cuerpo, con transparencias u escotes que muestran algo de piel. Los colores fuertes predominan y estampados llamativos como el animal print o texturas fuertes como las lentejuelas, plumas y pedrería. Rara vez las verás con zapatos planos y en su lugar buscarán usarlos  altos. Maquillaje intenso y peinados voluminosos.

Características intrapersonales: Personas exigentes consigo mismas como con los demás, se dedican a perfeccionar cada cm de su cuerpo, cada habilidad que tienen, cada rasgo personal, para no pasar desapercibidas y diferenciarse del resto. No acostumbran a compartir su intimidad pues no toleran sentirte vulnerable. Les gusta que la hagan sentir especiales, pues sabes que lo son y están acostumbradas a los halagos.

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): : Verse vulgar o hacia el otro extremo: Comportamientos superficiales, narcisismo e inestabilidad personal.

CREATIVO

PALABRAS CLAVES: INDIVIDUALIDAD, DIFERENCIACIÓN Y CREATIVIDAD

Este es el más versátil de los estilos. Personas muy seguras de sí mismas dispuestas a probar cortes y nuevas tendencias. No les importa lo que piensen los demás a la hora de comprar, rompen paradigmas y son fanáticas de mezclar colores, estampados, cortes para crear su propia versión original al vestir que les permita diferenciarse del montón.

Tipos de prendas: Combinan sus prendas a partir de la intuición y su estado emocional para su libertad de expresión. Rara vez usan prendas claras u homogéneas,  Sus atuendos son a menudo extravagantes con mucho color y mezcla de estampados con gran destreza, pues adquieren su ropa en todos lados, en especial en tiendas de segunda mano o la terminan haciendo ellas mismas, les queda muy bien y parece que solo funcionara en ellas. Tienen un excelente uso de complementos como pañuelos, gafas, y accesorios, lo que genera hacia ellas un impacto visual muy interesante. Pueden tener (o piensen hacerse) alguna intervención corporal, como un tatuaje, piercing u otro elemento que reafirme su individualidad y valide su independencia. Se arriesgan a cambios radicales con su cabello.

Características intrapersonales: Mujeres ingeniosas y con sentido del humor. Independientes, muestran un espíritu fresco que fluye en el caos. Buscan expresar su talento y espontaneidad a través de su imagen. Tienen muchas ideas en su mente, les encanta explorar y conocer nuevos lugares, personas y culturas y estás constantemente cuestionándose a sí mismas y a su entorno, ya que esto probablemente hace parte de su estilo creativo. Se les facilita relacionarse con todo tipo de personas de diferentes ideologías y edades.

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): Verse ridícula.

dRaMÁTICO

PALABRAS CLAVES: IMPACTO E INFLUENCIA

La máxima expresión del estilo creativo, en donde el más es más al momento de crear un outfit ya que le gusta ser el centro de atención. Tiene una personalidad extrovertida, ama los colores llamativos y la superposición de prendas.

Tipos de prendas: Combina texturas, colores y estampados fuera de lo convencional, incluyendo siempre elementos sorpresas, ejemplo: faldas por encima de pantalones y maquillaje llamativo.  Busca reinterpretar nuevos estilos y darle su toque personal combinando prendas básicas y minimalistas con otras extravagantes  y de alta costura, sin dejar de lado los complementos redundantes como collares, anillos, pulseras o relojes. Buscan prendas exclusivas y excéntricas que refuercen tu rotunda singularidad. 

Características intrapersonales: Alta confianza en sí mismo, sofisticación, determinación, ambición y vehemencia. Personalidad directa, intensa y cosmopolita. La comunicación es uno de sus fuertes o hace parte de aquello a lo que se dedica. Mujeres influyentes mediante una comunicación directa potente y contundente que produce admiración y genera sobre ellas la sensación de ser inaccesibles e intimidantes. Generalmente alcanzan sus objetivos gracias a su disciplina, constancia y pasión por lo que hacen.

Tienen una búsqueda constante de una realidad mejor y más interesante. Sin embargo, por esta velocidad de vida buscan también rodearse de personas que, como ellos, vivan a alta velocidad en todo momento y quieran hacer algo significativo con sus vidas, lo que los aleja un poco y hace difícil para otros ser parte de su vida y entrar en su corazón. 

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): Verse agresivo. 

CREATIVO Vs. DRAMÁTICO

Ambos estilos son muy exigentes, originales y se diferencian radicalmente de otros por sus pensamientos y actitudes. Pero a diferencia del, el estilo dramático resalta por su determinación, foco y vehemencia, por lo que le es más fácil llevar sus proyectos a término y aclarar sus ideas

¡Y LISTO! Ya dimos un paseo por cada uno de los ESTILOS UNIVERSALES espero hayas encontrado los que más conecten con tu personalidad y a partir de aquí será más sencillo diseñar tu propio estilo y transmitir tu esencia en todo lo que hagas. Si necesitas ayuda te ofrezco mi servicio de ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL que es un pase directo de autopoder y transformación.

Anuncio publicitario

TIPOS DE ESTILOS | PARTE I

Conocer los estilos universales no te exige elegir entre ellos pero si te permiten reconocer ciertas características, situaciones y habilidades que están en ti y te permitirán usar tu imagen con propósito para alcanzar tus objetivos o detectar lo que te impide llegar a ellos. Sin embargo, cada mujer es un mundo y la intención de mostrarte los 7 estilos universales es que tengas el poder de diseñar tu estilo propio tomando lo que te identifique de uno o más de uno y hacerlos tuyos con esta formula:

estilo limitante + estilo POTENCIADOR

  • ESTILO LIMITANTE: Responderá a aquello que te limita
  • ESTILO POTENCIADOR: Todo aquello que hable de ti y puedas aprovechar al máximo

pero primero… ¿qué es el estilo?

Es la forma en que comunicamos nuestra personalidad, intereses y estilo de vida a través de todo lo que involucre nuestra imagen (al momento de vestir, como lo complementamos con accesorios, como elegimos nuestro maquillaje y peinamos nuestro cabello diariamente).

Con el tiempo se han realizado estudios en personas de distintas nacionalidades lo que ha permitido obtener características comunes que originaron los 7 ESTILOS UNIVERSALES. En esta primera parte te presentaré tres de ellos:

NATURAL

PALABRAS CLAVES: SENCILLEZ Y COMODIDAD

Eres una chica sin complicaciones y apuestas a un sentido práctico de la vida, enfocada siempre en la búsqueda del equilibrio. Eres accesible, alegre, con buen sentido del humor, optimista y buena amiga. En algunos casos con una fuerte conciencia ecológica. 

Tipos de prendas: Frescas y relajadas (no siente la necesidad de comprar ropa nueva con frecuencia y prefieren básicos sobre tendencias) predominan los tejidos naturales, como el algodón, el lino o el vaquero, así como los tonos neutros (blanco, gris, beige, tierra, verde, negro, kaki, y azul oscuro etc.) prefieres no comprar ropa a tener que comprar algo que tengas que planchar. Pocos accesorios de carácter minimalista fabricados en materiales de fibras naturales.

Características intrapersonales: Cuidas tu cuerpo más por el amor que le tienes al mismo que por una razón estética.

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): Lucir desarreglada o desinteresada.

CLÁSICO

PALABRAS CLAVES: CALIDAD, ELEGANCIA Y COMODIDAD

Mujeres que tienen la habilidad de lucir siempre impecables, con estilo y elegantes sin mucho esfuerzo. Acostumbran a vestir con prendas de calidad que aportan una buena presencia. Nada de prendas llamativas, siempre buscan la armonía y la elegancia, por lo general no siguen modas, ni tendencias pero si toman algo estas son ligeramente sobrias. Invertir en piezas de calidad que lucen siempre elegantes y tienen mayor durabilidad. 

Tipos de prendas: Evitan prendas ajustadas y optan por colores sobrios siempre armonizando todos los complementos. En su armario no faltan básicos como faldas tubo, pantalones de corte rectos, vestidos de corte clásico y americanas, además de bailarinas, mocasines, botines y sandalias en tonos neutros, lo que les permite realizar combinaciones que nunca pasan de moda. Llevan peinados clásicos: Un corte Bob, un cabello muy corto y desfilado o incluso una cola de caballo. Maquillaje nada cargado, de preferencia nude. Se tiene que ver un maquillaje muy suave y elegante.

Características intrapersonales: Necesidad constante de tener todo bajo control: Estar bien vestida para cada ocasión, no te arriesgas a intentar nada que alguien no haya intentado antes y te garantice que puedes tener éxito con ello y rara vez haces una afirmación que no puedas soportar con algún dato que leíste en algún lado.

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): Parecer aburrida.

elegante

PALABRAS CLAVES: BUEN GUSTO Y DISTINCIÓN

No significa vestir con ropa cara se trata de elegir actuar, vestir y expresarse de forma elegante como estilo de vida. Mujeres que reflejan estatus asi vistan formal o casual provocando autoridad respeto y admiración. Se caracterizan por mezclar de forma correcta distintos tipos de telas, estampados y colores

Tipos de prendas: Prendas de calidad y que reflejen distinción, invierten a largo plazo creando un armario atemporal que nunca pase de moda. Apuestan a colores neutros, texturas lisas y acabados sobrios, siempre en la talla correcta. aplican la regla «menos es más» en sus accesorios. Cabello y peinado impecable. 

Características intrapersonales: Mujeres que reflejan éxito y seguridad en ellas mismas por lo que les es fácil generarles confianza a otros. Dejan muy claro con su acciones que son personas cultas y educadas

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): Ser ostentosas.

ROMÁNTICO

PALABRAS CLAVES: CALIDEZ, SIMPATÍA Y UN TOQUE MÁGICO

Te gustan las prendas muy femeninas, suaves y delicadas, que suele ser el reflejo de una personalidad dulce, sensible y soñadora. En cualquier caso, tus atuendos reflejan tu estado de ánimo mediante el color, las texturas y los adornos y te gusta la comodidad pero la sacrificarías si te enamoras de una prenda en particular.

Tipos de prendas: Los colores que predominan son neutros y suaves: empolvados, rosas, nudes o blancos. El estampado por excelencia es el floral y acostumbra a utilizar elementos como bordados, lazos, volantes, perlas, encajes y gasas. Estilo delicado y cálido donde prevalecen los colores claros como los pasteles y detalles en las prendas o accesorios como blondas, encajes, tul, lazos, flores, perlas, entre otros. 

Características intrapersonales: Si te reconoces con este estilo probablemente tienes un niño interno muy despierto, lo que te da cierta ingenuidad y ternura, te permite ser jovial y estar siempre lleno de energía. 

Riesgos de estilo (Al llevarlos al extremo): Lucir muy aniñada o cursi. 

El estilo clásico es muy similar al estilo tradicional desde el punto en que ambos son fieles a la esencia, a una forma de vida y no a lo que se mueve en el entorno (Tendencias) solo que el primero apuesta a la comodidad y el segundo a la elegancia.

Por su parte el Romántico es un estilo de personas que pueden identificarse fácilmente con un natural, pero llevan todos estos valores a un mayor nivel de calidez, simpatía y un toque mágico, convirtiéndolos en personas más acogedoras y suaves de lo que puede llegar a ser un Natural.

Si aún no te identificas con algunos de estos estilo, te invito a ver la II PARTE DE LOS 7 ESTILOS UNIVERSALES.

¿Cómo saber cuáles colores te quedan mejor al vestir?

Ser consciente de tu subtono de piel no solo te facilitará el proceso de elegir correctamente el tono de tu base o polvo, sino que además te ayudará a agregar colores a tu maquillaje o prendas y arriesgarte con combinaciones inimaginables que te harán lucir como un diamante.

1. Identifica el subtono de tu piel

Con un subtono frió predominan los tonos azules en las venas de la parte inferior de tus muñecas, si ves tonos verdes y azules probablemente tengas un subtono neutro pero si tu subtono es cálido predominarán los tonos verdes.

2. Método oro/plata

Si con las venas no lo ves tan claro opta por probar como responde tu piel frente a distintos colores. Piensa objetivamente: Si te quedan mejor las joyas de oro que las de plata, tu tono de piel es cálido, pero si por el contrario te favorece más la plata que el oro, probablemente tu tono de piel sea frió.

3. Método naranja/rosa

También puedes comprobar como responde tu piel ante los tonos rosados y naranjas. Mirate frente al espejo, preferiblemente con luz natural y mira con cuál de los dos colores te ves más favorecido. Si el rosa te hace resplandecer, es que perteneces al grupo de los tonos frios y por el contrario, si es el naranja con que el color que te ves empoderada perteneces al grupo de los tonos cálidos.

4. Ubica tus colores en el circulo cromático

Esta no es una regla pero sin duda hará más sencillo el proceso de combinar colores y elegir los colores predominantes en tus prendas o maquillaje y a partir de allí atreverte a mezclar sin miedos.

5. No dejes de usar ningún color

No quiere decir que si tu subtono es frío no puedes usar tonos cálidos o viceversa, al contrario se trata de ubicar la tonalidad de ese color que quieres utilizar que se adapte más a tu subtono de piel. Existe un verde ideal para todos o un azul que se ajusta con la tonalidad perfecta en cada una de nosotras ¡Te lo aseguro!

Si aún no estás muy segura de cuáles son los colores ideales para ti, termina de salir de dudas con Los colores según tu estación.

EL ARQUETIPO DE TU MARCA

Los Arquetipos permiten que tu marca pueda diferenciarse de otras dentro del mismo rubro y te ayudan a conectar con el subconsciente y las necesidades básicas de tu público a través de la voz y el mensaje con el que tu marca se comunica. Son 12 arquetipos divididos en cuatro necesidades básicas:

  • ANHELAN EL PARAÍSO: Inocente, Sabio y explorador
  • DEJAR HUELLA EN EL MUNDO: Forajido, Mago y Héroe
  • CONECTAR CON LOS DEMÁS: Amante, Bufón y Realista
  • DAR ESTRUCTURA AL MUNDO: Creador, Gobernante y Cuidador.

Adoptar un Arquetipo de personalidad para tu marca te ayudará a diferenciarte de tu competencia, conectar emocionalmente con tu público objetivo y ganar reconocimiento. Te ayudará a crear una comunidad que se identifiquen con la personalidad de tu marca y esto te servirá de guía para definir tu identidad verbal y comunicar con éxito. En esta primera parte te presento alguno de ellos con ejemplos de grandes marcas que los tienen muy claros.

Inocente:

Si transmites felicidad, eres optimista y quieres hacer sentir bien a la gente. Palabra clave en estrategia: OPTIMISMO.

  • Marcas optimistas que transmiten honestidad, confianza y fiabilidad para generar bienestar a su público.
  • Marcas soñadoras que inspiran planes de una sociedad ideal, con toques de ingenuidad, nostalgia por la infancia y la juventud

Dove, es un excelente ejemplo de una marca que transmite este Arquetipo. Su contenido busca profundizar en el concepto de belleza real que tienen todas las mujeres sin ser conscientes de ella.

Sabio:

Si buscas la verdad, difundir el conocimiento y analizar el entorno. Palabra clave en estrategia: INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.

  • Marcas que apuestan a la importancia del conocimiento y del análisis del entorno para entender el mundo.
  • Marcas que buscan expandir el conocimiento y posicionarse como referentes de su sector.

Para Oprah ser una marca no se trata de ser consistente sino de ser fiel a las intenciones.

Forajido:

Si agitas las normas establecidas, eres un rebelde sin causa y no sientes la necesidad de encajar. Palabra clave en estrategia: Romper los esquemas.

  • Marcas rebeldes que tratan de romper los esquemas de todo lo que encaje en un «prototipo».
  • Marcas que rompen reglas, irreverentes, extravagantes, que sacan el lado salvaje de su público para ser referente en tribus urbanas, que se sienten diferente al resto y no desean seguir reglas o protocolos.

DESIGUAL se define a sí misma como atípica y original, con un toque rebelde y sobre todo atrevido. Atrae a mujeres modernas, activas, con personalidad propia y que entienden la vida como algo que hay que vivir sin que importen nada los convencionalismos.

Amante:

Si eres seductor, pasional y te gusta sentirte deseado. Palabra clave en estrategia: SEDUCCIÓN.

  • Marcas seductoras que impulsan a vivir la vida con pasión y entusiasmo. Transmiten romanticismo, elegancia, sensibilidad e idealismo.
  • Marcas que comunican emociones relacionadas con el amor, la autoestima, el deseo y la belleza física.

Desde su creación SAINT LAURENT siempre ha sido sinónimo de innovación y renovación. Símbolo de estatus, elegancia, esta dirigido para todas aquellas personas que tengan gusto por la calidad y quieran ser admirados por su estilo único e innovador.

Gobernante:

Si te gusta estructurar y ordenar el caos en el que vivimos. Palabra clave en estrategia: EXCLUSIVIDAD

  • Marcas tipo premiun que se dirigen a un público de poder adquisitivo elevado creando una comunidad exclusiva unida por el éxito profesional, el prestigio y una posición social privilegiada.
  • Marcas que proyectan responsabilidad, liderazgo, poder, éxito, exclusividad y prosperidad.

No en vano Louis Vuitton es una de las marcas más poderosas, exitosas, imitadas y reconocidas de la industria de la moda.

VISUAL STORYTELLING: Cuenta lo qué hay detrás de tu marca

SABÍAS QUE…

  • El cerebro procesa los elementos visuales 60.000 veces más rápido que el texto.
  • Casi el 60% de las actualizaciones en redes sociales son contenido visual
  • Los tweets con imágenes reciben un 150% más retweets

Estos datos nos demuestran lo importante que es hoy que la historia de tu marca llegue al usuario de una forma completamente visual, esto te permite convertirte en un aliado para tu público, fortalecer el engagement con tus clientes, aumentar el reconocimiento de tu marca y la credibilidad, al mismo tiempo que aumenta los ingresos de tu negocio.

Tienes que ser auténtica, cercana, aportar una visión personal y positiva e implementar esos recursos gráficos (imágenes, fotos o videos) que generen emociones e interacción ¿Por donde comenzar?

  • Conocer los gustos de tu público objetivo
  • Utilizar imágenes o fotografías de calidad y prueba distintos estilos o enfoques hasta encontrar el ideal para tu marca.
  • Combinar las Stories con tu feed
  • Mantén la coherencia visual y de contenido
Algunos ejemplos de marcas reconocidas que manejan un feed visualmente atractivo y coherente.

VIDEOS

Cuando estas en el mundo de la moda y belleza vendes más que productos o servicios, debes vender ilusiones, sensaciones, sentimientos, experiencias y lo más importante, aspiraciones. Esto transforma toda la forma de comunicar, teniendo clara la idea de lo que deseas transmitir para combinarla con los gustos y necesidades de tu público, lo que ellos quieren de ti, de tus productos y de tu filosofía de marca.

Comercial de Dove: Tu pelo, tu elección (2020)

POSTS

PERSONAJES: Si subes un post sobre tu outfit proyecta en dónde lo compraste, en dónde lo usarás o cómo lo combinarás.Se trata de crear una historia partiendo de la foto del outfit y hacer que tu público vea más allá de lo ordinario.

ESCENARIO: Eres mucho más que ropa o maquillaje, conecta con tus seguidores. Si eres una marca personal sé la protagonista de tu historia y únelo con otros elementos de tu vida que te permitan conectar (familia, donde vives, ocupación, hobbies, comienzos, viajes)

TRUCOS PARA DELINEADO DE OJO EN PIEL MADURA

Si me preguntan que es lo más difícil para mi del maquillaje diría que el delineado. Es algo que depende del producto, paciencia, pulso, tipos de ojos, estado de ánimo y alineación de planetas pero con esto no quiero asustarlas al contrario les comparto algunos tips para hacerlo sencillo.

No hay edad para llevar un delineado y cuando hablamos de piel madura, aunque existan pequeñas arrugas en el párpado con los productos adecuados podrás trabajar cada detalle a la perfección. Utiliza productos cremosos como el gel (Descarta los delineadores líquidos) y difumina con el pincel logrando un acabado sutil.

Opta por tonos café o caviar para abrir mas la mirada y no endurecer los rasgos:

La linea de pestañas inferiores es mejor no dibujarla o hacerla difuminada para evitar empequeñecer el ojo o envejecer los rasgos. Al igual que es propicio realizar un delineado difuminado en el párpado superior porque si tenemos un párpado caído mejorará el efecto

BIENESTAR DE ADENTRO HACIA AFUERA

Una imagen saludable se construye desde el interior y se proyecta. No importa cuantos productos compremos o cuantas prendas costosas usemos nuestra piel es el reflejo de lo que sentimos y de lo que esta pasando por dentro y a veces obviamos por rutina o contratiempos lo que esta ocurriendo en nuestro cuerpo y solo nos limitamos a maquillarnos (yo he sido parte de eso). Hoy comparto con ustedes dos recetas para garantizar nuestra salud y bienestar.

Sigue leyendo «BIENESTAR DE ADENTRO HACIA AFUERA»

DALE COLOR A TU CABELLO

Cambiar el color de nuestro cabello para muchas es tan común como cambiar de accesorios, pero la verdad es que la simple elección es muy importante, ya que un tono por encima o por debajo del color natural puede dar un efecto total a nuestra imagen, me encantaría decir que positivo, pero no siempre esto ocurre. Así que vamos salir de nuestra zona de confort pero con estos tips y consejos porque de cualquier forma el plan siempre sera vernos bien y brillar.

Sigue leyendo «DALE COLOR A TU CABELLO»

DIME ¿QUÉ FALDA TIENES? Y TE DIRÉ CUÁL CALZADO LLEVAR

Muchas veces dejamos de usar prendas de nuestro armario porque sentimos que no se ven bien en nosotras, pero tal vez esa es una idea errónea y solo de transformar nuestro look combinándolo con el calzado correcto. Sigue leyendo «DIME ¿QUÉ FALDA TIENES? Y TE DIRÉ CUÁL CALZADO LLEVAR»